No te pierdas este libro sobre iKids y redes sociales
El libro de María Lázaro “Redes Sociales y Menores – Guía Práctica”, publicado por Anaya Multimedia, tiene DOS cosas muy importantes:
1) se lee muy fácil;
2) es muy completo.
En sus capítulos, la autora -que de redes sociales sabe un poco bastante y de divulgación práctica también- ha ido recabando opiniones de profesionales de distintas disciplinas, para poder dibujar un mapa completo de la situación. El libro también es realista, pedagógico y clarificador. Seas de los que cree que esto de que los iKids estén en redes sociales hay que evitarlo, de los que cree que esto no se puede evitar o de los de en medio, su lectura es fundamental. Ojo, no lo digo solo porque yo salga en las páginas, que salgo. Estoy siendo objetiva: es bueno, os lo prometo. Es un libro que me gustaría haber escrito; con eso lo digo todo.
En fin. El 8 de octubre de 2020 se presentó el libro en Espacio Fundación Telefónica. A mí me tocó moderar la conversación con María Lázaro y con Carolina Denia, periodista tecnológica y YouTuber en su canal Clipset; Laura Cuesta Cano, responsable de Comunicación y Contenidos Digitales del Servicio de Prevención de Adicciones (PAD) del Ayuntamiento de Madrid; José Antonio Luengo, psicólogo y miembro de la Unidad de Convivencia y contra el Acoso Escolar de la Comunidad de Madrid; y María Salmerón, pediatra y coordinadora del Grupo TIC de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia.
Si quieres escuchar la conversación, aquí la tienes:
Besos,
M.
PD. Te he hablado más veces de libros, distintos entre ellos, que pueden ser interesantes en este mundo de #familiaytecnología.
- el de Silvia Barrera «Nuestros hijos en la red«.
- el compendio de Susana Lluna y Wicho «Los nativos digitales no existen«.
- ‘Entre selfies y Whatsapps«, coordinado por Estefanía Jiménez, Maialen Gardenia y Miguel Ángel Casado, del equipo de EU Kids Online en la Universidad del País Vasco,
- otra lista con más ideas…