Mamá, quiero ser científica, ingeniera, informática o experta en RV, IA y Big Data
Hoy es 11 de febrero, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Quizá parezca innecesario conmemorar una jornada así, porque nos parezca que hemos superado ya muchas cosas del pasado y actualmente los iKids eligen libremente sus sueños profesionales.
Pero los datos dicen otra cosa.
- Las niñas se creen menos capaces que los niños a la hora de alcanzar objetivos que requieran habilidades científicas (datos Informe PISA, 2015).
- ¿Si te hablo sobre alguien especialmente inteligente, te hablo de hombres o de mujeres? Ante esta pregunta, iKids de 5 años responden que «no hay diferencia» pero, a partir de los 6 años, desciende progresivamente la probabilidad de que las niñas consideren que la persona brillante sea de su sexo (datos Science, 2017).
- Las chicas en general tienen menor percepción de autoeficacia ante la ciencia, practican menos actividades científicas en su tiempo libre y se ven cuando son mayores trabajando en ámbitos tecnológicos menos que los chicos (datos OCDE).
- El 5,2% de las chicas (12% de los chicos) espera trabajar en ciencia e ingeniería. También son menos las mujeres que quieren dedicarse a las tecnologías de la información y la comunicación (un 0,4% de chicas frente a un 4,7% chicos); y sobre todo, en España (un 1% de alumnas frente a un 7% de alumnos). La falta de interés de las niñas no es tanto hacia las ciencias en general como hacia lo tecnológico (fuente: El País).
Y si tu iKid te dice que quiere ser matemático, no siempre caes en que eso le ayudará a encontrar trabajo en Big Data. Si te dice que quiere ser químico o investigador, a veces respondes que con eso no ganará suficiente. Y si es chica y quiere ser ingeniera, lo mismo hay padres o madres que responden que eso «es muy difícil». Y si quieren ser director/a de cine y expert@s en formatos audiovisuales, no siempre hay gente que les apoye para entender que eso puede ayudarles a aprovechar el futuro de la realidad virtual, las experiencias digitales 360 o la cultura del entretenimiento por streaming.
Sea como sea, es en casa donde empieza la percepción que incorporen sobre sí mismos los iKids en cuanto a su potencial para dedicarse a algo y en cuanto al reconocimiento externo de su poder para hacerlo bien. Antes de la profesión, antes incluso de la vocación, está la educación.
En apoyo a este 11 de febrero, vuelvo a compartir este artículo que publiqué en 2017 en el blog Mujer Tech de Womenalia. Pulsa sobre la imagen si quieres leerlo.
Besos,
M.