Dependen del Instituto Nacional de Ciber Seguridad (INCIBE, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio); la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) tenía un site dedicado específicamente a cómo proteger a tu familia en Internet (se llamaba Menores OSI), pero ahora ponen a nuestra disposición la web Internet Safety for Kids – is4k, muy muy útil.
Plataforma desarrollada por Movistar y Telefónica, en la que se ofrecen claves para sacar el máximo provecho de la tecnología, haciendo un uso seguro en todos los ámbitos de la vida: familiar, laboral o escolar y afectivo.
Una plataforma para padres y madres que nace porque nuestros hijos necesitan que les acompañemos (también) en el mundo digital. Se trata de una iniciativa de Fomento de Centros de Enseñanza, en colaboración con numerosos expertos de la educación y la tecnología.
Iniciativa de la Agenda Española de Protección de Datos. Tiene una guía de recomendaciones para padres y profesores especialmente recomendable.
Tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia. Síguelos en Twitter porque comparten contenido de mucho interés.
Blog de María Zalbidea: una ventana al mundo de las pantallas desde la perspectiva de una madre de familia numerosa y profesional del mundo del marketing y la comunicación.
Por un uso love de la tecnología
Orange ofrece también información sobre seguridad en Internet y educación digital en su site Navega Seguro, y añade recursos formativos dirigidos a educadores en la plataforma EducaInternet.
Plataforma que aúna esfuerzos de particulares y colectivos de cara a transmitir la concienciación necesaria para que cualquier internauta, independientemente del uso que haga de la red, pueda disfrutar de forma segura de las infinitas bondades que Internet nos ofrece.
Es una iniciativa de Kaspersky Lab, con la colaboración de Fundación Alia2 y Re-Teatro y, aunque no tiene perfiles sociales, los contenidos son muy ilustrativos y fáciles de seguir.
Portal para Padres de Facebook
Centro de Seguridad para Familias de Google
Conectados en Familia
Además, hay muchos libros que puedes leer. He escrito varias veces sobre el tema con mis recomendaciones, que espero que te resulten útiles.